Hipopresivos LPF
Hipopresivos LPF

Los Hipopresivos LPF consisten en una técnica global que combina ejercicios posturales y respiratorios. Están basados en la conservación de una determinada postura durante cierto tiempo, con un patrón respiratorio concreto. Este trabajo se hace de manera que disminuye la presión intra-abdominal, y aunque estuvieron encaminados en sus orígenes fundamentalmente a la recuperación de la musculatura del suelo pélvico y la musculatura de la faja abdominal, hoy por hoy la técnica abarca mucho más.

La ventaja de la técnica hipopresiva frente a los clásicos ejercicios abdominales es que no provoca un descenso de la musculatura pélvica y de los órganos abdominales por ese exceso de presión intra-abdominal. Además con ellos se trabaja mucho la postura y la respiración, por lo que se logran grandes beneficios a nivel general en el organismo  y lo más sorprendente es la rapidez con que se obtienen resultados.

Beneficios principales

-Tonifican la musculatura abdominal y perineal de una forma segura.

-Aportan mejoras posturales, con lo que ganamos estabilidad en la musculatura de sostén y reducimos el dolor en gran número de patologías como lumbalgias y dorsalgias.

-Previenen hernias (abdominales, inguinales) /prolapsos (perineales) /diástasis de rectos abdominales.

-Regulan y/o mejoran los parámetros respiratorios. Esto resulta muy interesante para aumentar capacidad y volumen respiratorio, ya sea en pacientes con dificultades en este sentido o en deportistas que quieren aumentar su rendimiento.

Consiguen liberar tensiones a nivel miofascial y neurodinámico.

-Previenen y/o mejoran los síntomas de la incontinencia tanto urinaria como fecal.

-Mejoran la gestión de la presión intra-abdominal al toser, estornudar, reír, cantar, saltar….

-Mejoran la circulación sanguínea, especialmente la de retorno.

-Previenen lesiones articulares y musculares.

-Proporcionan una eficaz faja natural lumbo-pélvica e incluso reducen el perímetro de la cintura.

-Mejoran el tránsito intestinal.

-Mejoran la función sexual.

-Aumentan el rendimiento deportivo. Durante la técnica se disminuyen los valores de frecuencia cardíaca y de saturación de oxígeno.

Esta técnica Hipopresiva es fundamental realizarla de acuerdo a unos patrones posturales y respiratorios específicos, por lo que resulta fundamental para su buena ejecución, el aprendizaje individualizado antes de incorporarse a clases grupales.

Para finalizar proponemos visitar la página oficial de Low Pressure Fitness® donde poder ampliar información.