
La Diatermia-Tecarterapia por radiofrecuencia es un tipo de termoterapia profunda empleada en fisioterapia. Su objetivo es provocar en los diversos tejidos una movilización de los iones, de ese modo activamos su metabolismo, estimulando el proceso de regeneración y facilitando su respuesta frente a las más diversas patologías.
Una de sus ventajas con respecto a otras formas de termoterapia profunda (Onda corta, microondas), es que no es el equipo el que produce calor, sino nuestro propio cuerpo, por la estimulación de los tejidos. Es importante hacer mención a que también es posible aplicar la técnica sin provocar un incremento térmico. Esto último nos permite su aplicación en procesos agudos.
Hay dos tipos de Diatermia-Tecarterapia:
- Resistivo: Desarrolla una acción eficaz en todos los tejidos de mayor resistencia, con bajo contenido en agua. Teniendo óptimo resultado en hueso, articulaciones, tendones, ligamentos y cartílagos. Profundiza más y llega a tejidos más rígidos y/o fibrosados.
- Capacitativo: Desempeña una acción activa en los tejidos blandos, con rico contenido en agua, como la dermis, tejido graso, músculos, el sistema venoso y linfático, etc. Obteniendo óptimos resultados en tratamientos después de roturas fibrilares, patologías articulares y peri-articulares, drenaje de los edemas post-traumáticos. Es más superficial, con lo cual la sensación de calor es mayor.
La Diatermia-Tecarterapia además de sus beneficios propios como son el efecto trófico, antiinflamatorio y antiedematoso, tiene un potente efecto analgésico, que se manifiesta en muchas ocasiones de modo inmediato, durante el tratamiento o poco después del mismo. Ese efecto calmante no siempre es provocado por el aumento de temperatura, sino también por el efecto electromagnético inducido.
