
El análisis y tratamiento de problemas en el movimiento y la funcionalidad, es uno de los principales objetivos en la práctica de la fisioterapia. De ahí que consideremos el Ejercicio terapéutico como unas de nuestras principales herramientas de trabajo.
«Es la prescripción de un programa de actividad física que involucra al paciente en la tarea voluntaria de realizar una contracción muscular y/o movimiento corporal. Con el objeto de aliviar los síntomas, mejorar, mantener o frenar el deterioro de la salud. (Taylor 2007).»
Sobre sus efectos en los problemas de salud, encontramos fuerte evidencia científica. Sobre todo en el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple, osteoartritis, EPOC, claudicación intermitente y rehabilitación tras cirugía por hernia lumbar, entre otros.
En este apartado cabe mencionar el concepto de Control Motor. Consiste en la integración de la información sensitiva y motora por el Sistema Nervioso Central. No siempre somos conscientes de como nos movemos y de que un gesto cotidiano mal ejecutado puede acarrearnos serios desequilibrios estructurales.
En FisioNostrum somos especialistas en Pilates e Hipopresivos. Dos formas de ejercicio terapéutico enfocadas sobre todo a prevenir y mejorar tu estado de salud.
Visite los enlaces correspondientes de Hipopresivos LPF y Pilates